SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Bloqueo del plano transverso abdominal para control del dolor intra y posoperatorio en herniorrafia inguinal en paciente con síndrome de BrugadaGénesis y evolución de la anestesia epidural lumbar en su primer centenario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación

versión On-line ISSN 1726-6718

Resumen

CRUZ GARCIA, Osmany et al. Manejo anestésico de pacientes con trombocitemia esencial. Rev cuba anestesiol reanim [online]. 2021, vol.20, n.3  Epub 01-Dic-2021. ISSN 1726-6718.

La trombocitemia esencial forma parte del grupo de neoplasias mieloproliferativas. Se caracteriza por síntomas microvasculares y vasomotores, recuento plaquetario superior a 450 x 109/l, proliferación megacariocítica con morfología grande y madura, ausencia de proliferación eritroide y granulocítica, demostración de JAK2V617F u otro marcador clonal y ausencia de evidencia de trombocitosis reactiva. Se reporta el manejo anestésico en una paciente donde las principales consideraciones están relacionadas con la prevención de eventos hemorrágicos y trombóticos. La suspensión de la aspirina, el mantenimiento del tratamiento con hidroxiurea, la preparación con ácido tranexámico, el uso pre y posoperatorio de fraxiparina, hidratación adecuada, uso de medias elásticas en miembros inferiores, deambulación precoz, buena hemostasia quirúrgica y disponibilidad de concentrados de plaquetas son los elementos fundamentales en la conducción anestésica de esta paciente.

Palabras clave : trombocitemia esencial; neoplasias mieloproliferativas; trombocitosis; recuento plaquetario.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )