SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Metanálisis para la evaluación de los modelos y procedimientos estadísticos empleados en los ensayos clínicosEstrategias para definir las acciones de salud de los equipos disciplinarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Humanidades Médicas

versión On-line ISSN 1727-8120

Resumen

SANCHEZ HERNANDEZ, Arturo. El Sentido de la Vida. Rev Hum Med [online]. 2005, vol.5, n.1, pp. 0-0. ISSN 1727-8120.

Luego de hablar de la importancia tanto teórica como práctica del tema, el autor plantea que en la presente investigación no asume el termino vida en su expresión biológica sino como “estar en el mundo” por lo que define que con el término “sentido de la vida” se referirá a la razón del estar en el mundo de individuos concretos. Más adelante conceptualiza sentido de la vida desde las perspectivas filosófica y psicológica y habla de los factores biológicos, psicológicos y sociales que participan en su conformación. Continúa definiendo el encuentro con uno mismo como la confluencia de factores biológicos, psicológicos y sociales que contribuyen a  la conformación de un sentido de  la vida correcto desde el punto de vista ético-moral, en un individuo interesado en aprovechar esa confluencia,  lo cual no es más que  el logro  por parte del individuo de una  orientación con relación a él mismo como ser bio-psico-social. El autor plantea que todos los individuos no tienen un sentido de la vida, unos porque no llegan a alcanzarlo mientras que otros lo alcanzan, pero lo pierden, y argumenta que esto se debe a que para que el sentido de la vida se forme, los factores favorables que participan en su conformación deben confluir en un individuo interesado en aprovechar esa confluencia. Continúa planteando que la voluntad juega su papel en la formación del sentido de la vida, pero condicionada y determinada por múltiples factores. Continua exponiendo la relación existente entre el sentido de la vida y la categoría sistema. Mas adelante expone la relación existente entre la categoría analizada y las de “bien” y “valor”. Termina exponiendo algunas características del sentido de la vida que deben evitarse en los profesionales de la salud

Palabras clave : FILOSOFÍA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )