SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Fundamentos teóricos- metodológicos sobre la educación del adulto mayor en el contexto de la educación permanenteBienestar sicológico y nivel de sedentarismo de pescadores artesanales de la Región de Los Lagos, Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Humanidades Médicas

versión On-line ISSN 1727-8120

Resumen

SIMS RODRIGUEZ, Marianne; RAMIREZ LEYVA, Daymaris; PEREZ CASTRO, Katia  y  GOMEZ GARCIA, Karel. Intervención sicológica en adultos mayores con depresión. Rev Hum Med [online]. 2017, vol.17, n.2, pp. 306-322. ISSN 1727-8120.

Introducción: Los cambios biológicos, sicológicos, económicos y sociales que se observan durante el envejecimiento conllevan a pensar que en los ancianos existe una serie de factores que favorecen la aparición de una depresión. Objetivo: evaluar la efectividad de una intervención sicológica para disminuir la depresión en adultos mayores de la Casa de abuelos "Dr. Diego Tamayo Figueredo", de Puerto Padre, en el período de noviembre de 2013 - mayo de 2014. Material y métodos: se realizó un estudio de intervención sicológica en una muestra de 12 adultos mayores de la casa de abuelos. Se aplicó un programa de intervención sicológica, así como la Escala de Depresión Geriátrica para realizar la valoración antes y después de la intervención. Se empleó el modelo Cognitivo- Conductual de Beck. Los datos fueron tratados según la estadística descriptiva. Resultados: el porciento más elevado de pacientes correspondió al grupo de ancianos con edades entre los 60 y 90 años de edad. Respecto al sexo, el más frecuente es el masculino. El asma bronquial, la hipertensión arterial y la diabetes Mellitus representaron el mayor porciento de antecedentes patológicos personales. Conclusión: la intervención sicológica resultó efectiva pues se logró disminuir a leve los niveles iniciales de depresión establecida y los considerados con leve a no depresión, por lo tanto se afirma que con su aplicación fue modificado el estado emocional de los adultos mayores que se implicaron en la muestra.

Palabras clave : depresión; adulto mayor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License