SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Bienestar sicológico y nivel de sedentarismo de pescadores artesanales de la Región de Los Lagos, ChilePertinencia de la utilización del caso clínico como herramienta didáctica en las ciencias básicas biomédicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Humanidades Médicas

versión On-line ISSN 1727-8120

Resumen

DEL SOCORRO LOPEZ DIAZ, Zoila. Satisfacción de empleadores por el cumplimento del encargo social de los egresados de maestrías de amplio acceso. Rev Hum Med [online]. 2017, vol.17, n.2, pp. 338-353. ISSN 1727-8120.

Las relaciones entre el mundo de la educación y el trabajo tienen objetivos diversos, relacionados con la pertinencia, la formación recibida, el ejercicio profesional, la eficiencia universitaria y la repercusión social; de manera que resulta valiosa la información sobre el cumplimiento del encargo social del profesional, al tiempo que se convierte en instrumento de gestión universitaria. Objetivo: determinar la satisfacción alcanzada por el cumplimento del encargo social de egresados de maestrías ejecutadas en la Facultad de Ciencias Médicas "Manuel Fajardo" (2004-2015). Métodos: se emplearon teóricos, empíricos, y estadísticos. Se asumió como universo a los 40 empleadores de egresados de maestrías del territorio, a quienes se les aplicó un cuestionario para obtener información sociodemográfica y de satisfacción, según escala Likert. Resultados: entre las opiniones emitidas por los empleadores predominaron las satisfactorias; seguidas por aquellos que no dieron su opinión y en tercer lugar por el grupo que manifestó insatisfacción con la labor investigativa de estos egresados al no dar respuesta al banco de problemas institucional y por tanto no reportar ningún beneficio al centro donde dirigen. Discusión: La satisfacción alcanzada por sus usuarios finales en el mundo laboral posibilitó a la Facultad de Médica del municipio determinar que las maestrías ejecutadas, cumplen satisfactoriamente con su encargo social, escuchar directamente cómo repercute su posgrado y convertir sus resultados como medida de gestión y herramienta interna institucional para monitorizar desde una perspectiva no explorada, el desempeño de sus egresados en opinión de sus empleadores directos.

Palabras clave : educación médica; educación posgrado; satisfacción laboral; administración personal de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License