SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número6Cambios morfofisiológicos celulares durante la reanimación cardiopulmocerebralCelulitis orbitaria secundaria a sinusitis. Presentación de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

BRAVO POLANCO, Eneida  y  AGUILA RODRIGUEZ, Narciso. Detección de cáncer cérvico- uterino: ¿prueba citológica a partir de los 25 años?. Medisur [online]. 2018, vol.16, n.6, pp. 964-966. ISSN 1727-897X.

En Cuba, al igual que en el resto de los países occidentales, el cáncer cérvico-uterino se encuentra en segundo lugar de morbilidad oncológica en mujeres de 20 a 30 años. También hay estudios que revelan información deficiente por parte de las adolescentes en cuanto a las infecciones de transmisión sexual y sus consecuencias, entre las que se encuentra el enfermar de cáncer. Este artículo tiene como objetivo reflexionar acerca de la incidencia de esta enfermedad en edades tempranas, sin embargo el programa para su detección contempla la realización de pruebas citológicas a partir de los 25 años. Se impone entonces pensar en las medidas a tomar para que este flagelo no afecte a mujeres en edades tan tempranas.

Palabras clave : detección precoz del cáncer; neoplasias del cuello uterino; prueba de Papanicolau; adulto joven; prevención de enfermedades; programas de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License