SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número5Vigencia del pensamiento de Florence Nightingale en su bicentenarioExperiencias de la pesquisa activa estudiantil. Policlínico docente Fabio D´Celmo. Caonao. Cienfuegos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

SOCORRO CASTRO, Caridad  y  FUMERO ROLDAN, Lisanka. Los métodos de estudio anatomopatológicos desde una mirada histórica, social y contextualizada. Medisur [online]. 2020, vol.18, n.5, pp. 762-771.  Epub 02-Oct-2020. ISSN 1727-897X.

El surgimiento y desarrollo de los métodos de estudio anatomopatológicos guarda una estrecha relación con el desarrollo científico- técnico alcanzado por la sociedad. Los métodos tradicionales empleados para el estudio anatomopatológico de las enfermedades se han enriquecido con las nuevas tecnologías, lo que ha favorecido su conocimiento más profundo, en particular el de las neoplasias, una de las primeras causas de muerte en Cuba y en el mundo. En el presente trabajo se hace una panorámica sobre el desarrollo histórico de estos diferentes métodos y su impacto en los procesos de asistencia y educación médica. Se hace una reflexión sobre la necesidad de fortalecer la formación para el uso adecuado del método clínico y para la indicación justificada e interpretación acertada de los resultados de los exámenes que, de manera tradicional, han hecho posible el diagnóstico y la valoración del pronóstico y la terapéutica, evitando de esta manera el uso irracional de otras tecnologías que encarecen la asistencia médica.

Palabras clave : ciencia; tecnología y sociedad; biopsia; biología celular; autopsia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )