SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número5Papel de la biblioteca médica en el Proceso Docente Educativo durante la COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

CORTES CORTES, Manuel E.; MUR VILLAR, Norma; IGLESIAS LEON, Miriam  y  CORTES IGLESIAS, Manuel. Algunas consideraciones para el cálculo del tamaño muestral en investigaciones de las Ciencias Médicas. Medisur [online]. 2020, vol.18, n.5, pp. 937-942.  Epub 02-Oct-2020. ISSN 1727-897X.

El proceso de formación y superación permanente o continuada de los profesionales, como un principio de la Educación Médica, se articula con la integración docencia, asistencia e investigación. Para responder a las exigencias de la actividad investigativa, la búsqueda y el tratamiento de la información requiere de un estudio estadístico para que aflore la cualidad desde el análisis cuantitativo; para ello, es importante considerar que en todos los estudios de esta magnitud, la población total se hace muy engorrosa, cara y lenta, por lo que se deben emplear técnicas de muestreo para obtener información significativa con el uso de menos recursos y menor tiempo. El objetivo del presente trabajo es reflexionar sobre el uso del muestreo en las ciencias médicas. Se expone la fórmula del muestreo para media y varianza conocidas, se da una técnica para encontrar el número de elementos de la muestra inicial cuando no se tienen conocimientos previos de media y varianza; se estudia el muestreo aleatorio simple de proporciones con las probabilidades de éxito y fracaso p y q respectivamente, explicándose el caso cuando se tiene p = q = 0.5 para la obtención de un tamaño de la muestra máximo.

Palabras clave : tamaño de la muestra; muestreo; investigación biomédica; muestreo aleatorio simple.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )