SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Vasculitis IgA en el adulto. Informe de casoOptimización para los motores de búsqueda (SEO) y la garantía de posicionamiento en los buscadores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

MEDINA BORGES, Rosa María  y  CASTILLO HERNANDEZ, Norayma. La pandemia de la COVID-19. Una mirada desde la epidemiología crítica. Medisur [online]. 2021, vol.19, n.1, pp. 182-187.  Epub 02-Feb-2021. ISSN 1727-897X.

La pandemia del nuevo coronavirus representa un proceso global que ha conmocionado a la humanidad durante el año 2020, con múltiples consecuencias para el presente y el futuro del planeta. Si se hurga en las esencialidades del mundo contemporáneo, se puede afirmar que esta crisis sanitaria es el colofón de múltiples crisis interconectadas que sufre el mundo desde siglos de expoliación de un sistema capitalista depredador e inhumano. Elaborado desde la metodología cualitativa, el presente trabajo pretende explicar la contribución de la epidemiología crítica a la comprensión de las causas multidimensionales de la actual pandemia de la COVID-19. La epidemiología crítica permite la realización de estudios que conlleven a delinear en las políticas de salud, la diversidad de situaciones por territorios, entornos culturales, matices y vulnerabilidades sociales, con vistas a dar respuestas más ajustadas a cada realidad.

Palabras clave : Epidemiología; infecciones por coronavirus; salud pública.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )