SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número4Caracterización de pacientes con tumores esofágicos atendidos en el Hospital Celestino Hernández Robau (2016-2017)Estudio estadístico matemático del comportamiento de la COVID-19 en la provincia de Cienfuegos. Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

BANOS CHAPARRO, Jonatan. Modelo explicativo de depresión y ansiedad como predictores de ideación suicida en adultos peruanos. Medisur [online]. 2022, vol.20, n.4, pp. 675-682.  Epub 30-Ago-2022. ISSN 1727-897X.

Fundamento

los síntomas depresivos y de ansiedad son desórdenes emocionales frecuentes en adultos de población general. La comorbilidad de ambos grupos de síntomas afecta la salud considerablemente, y la literatura refiere que son factores de riesgo para el desarrollo de ideas suicidas.

Objetivo

evaluar un modelo explicativo de la depresión y la ansiedad como predictores de ideación suicida en adultos peruanos.

Métodos

estudio descriptivo, transversal, de diseño predictivo, con una muestra de 566 adultos peruanos que accedieron a responder medidas de autoinforme sobre depresión, ansiedad e ideación suicida. Se realizó un modelo de ecuaciones estructurales para evaluar el modelo explicativo. Se aplicaron el Patient Health Questionnarie-2, el Generalized Anxiety Disorder-2, y el Inventario de Frecuencia de Ideación Suicida. Para evaluar el ajuste del modelo se utilizó el modelamiento de ecuaciones estructurales y estimador robusto de mínimos cuadrados ponderados ajustados a la media y la varianza.

Resultados

la depresión (β = 0,52, p = 0,01) y la ansiedad (β = 0,23, p = 0,03), predicen de manera estadísticamente significativa la ideación suicida. El modelo propuesto presentó adecuados valores en cuanto a índice de ajuste comparativo (0,97), error medio cuadrático de aproximación (0,03) [IC del 90%: 0,01-0,05] y error medio cuadrático estandarizado (0,02).

Conclusión

los síntomas de depresión y ansiedad predicen el desarrollo de la ideación suicida. La evaluación y seguimiento de ambos podría ayudar a disminuir el riesgo de ideación suicida, especialmente cuando existe una comorbilidad.

Palabras clave : Depresión; ansiedad; ideación suicida; predicción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )