SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número5Una vida dedicada a la Salud Pública: el enfermero Félix Pedro Díaz VázquezCaracterización de pacientes con traumatismos torácicos atendidos en el servicio de Cirugía General. Cienfuegos, 2019-2020 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

VAZQUEZ-GOMEZ, Lázaro Aurelio; HIDALGO MESA, Carlos; BROCHE-PEREZ, Yunier  y  VALDES MORALES, Yanet. Respuesta al tratamiento con Interferón beta-1a en pacientes con esclerosis múltiple remitente-recurrente. Medisur [online]. 2022, vol.20, n.5, pp. 825-833.  Epub 30-Oct-2022. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

los fármacos modificadores, en la esclerosis múltiple, tienen la finalidad de reducir la frecuencia de recaídas, retardar la progresión de la discapacidad, así como la aparición de nuevas lesiones en el Sistema Nervioso Central.

Objetivo

determinar los indicadores precoces de respuesta al tratamiento con IFNb-1ª en pacientes con esclerosis múltiple remitente-recurrente.

Métodos:

estudio observacional, analítico de cohorte con prospectiva longitudinal en los pacientes con diagnóstico de esclerosis múltiple. Se conformaron dos cohortes de estudio, cada una con 39 pacientes.

Resultados:

la media y desviación estándar de la escala ampliada del estado de discapacidad a los 36 meses fue de 2.37 ± 1.86 en el grupo estudio y en el control de 3.15 ± 2.1. En los brotes de .13 ± .33 en el grupo estudio y en el grupo control de .41 ± .59. Las lesiones nuevas en T2 tras los 12 primeros meses de tratamiento fue de 0.90 ± 1.16 para el grupo estudio y para el control de 1 ± 1.10. La progresión por escala ampliada del estado de discapacidad, la tasa anualizada de brotes antes del tratamiento, la edad de inicio de la enfermedad, tiempo de evolución de la enfermedad y lesiones que realzan gadolinio se asociaron de forma significativa con la razón de ventaja de mayor probabilidad de no progresión para el grupo estudio con respecto al grupo control por la variable combinada progresión por escala ampliada del estado de discapacidad y brotes.

Conclusiones:

se identificaron indicadores precoces de respuesta al tratamiento con el interferón beta-1a, que ayudan a valorar la respuesta al tratamiento de forma precoz, lo que repercute de forma positiva en la evolución de la enfermedad.

Palabras clave : esclerosis múltiple; esclerosis múltiple remitente-recurrente; interferón beta-1ª.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )