SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número5Caracterización de pacientes con traumatismos torácicos atendidos en el servicio de Cirugía General. Cienfuegos, 2019-2020Estrategia educativa sobre enfermedad renal crónica en el Policlínico Turcios Lima de Pinar del Río índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

CRESPO GARCIA, Arelis et al. Caracterización epidemiológica de trabajadores de la salud enfermos de COVID-19. Provincia Cienfuegos, marzo 2020-septiembre 2021. Medisur [online]. 2022, vol.20, n.5, pp. 844-853.  Epub 30-Oct-2022. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

los trabajadores de salud son los que se mantuvieron en la primera línea de la respuesta ante la COVID-19, por lo que tuvieron mayor peligro ante situaciones de potencial exposición.

Objetivo:

caracterizar epidemiológicamente a trabajadores de la salud enfermos de COVID-19, de marzo de 2020 a 30 de septiembre de 2021.

Métodos:

estudio observacional, descriptivo de corte transversal realizado en Cienfuegos. El universo estuvo constituido por todos los trabajadores de salud con diagnóstico de COVID-19, durante el periodo de estudio. Las variables fueron: edad, sexo, municipio de procedencia, perfil ocupacional, estado clínico al diagnóstico, fuente de infección. La fuente primaria de obtención de información fue la base de datos del Departamento de Vigilancia en Salud de la Dirección Provincial de Salud. El procesamiento se realizó utilizando SPSS versión 21.0.

Resultados:

los meses de mayor diagnóstico fueron julio y agosto. El sexo femenino fue el más representado y los grupos de edad de 25-34 y 45-54 años. El municipio Cienfuegos fue el de mayor número de casos. Los médicos y enfermeras fueron los más representados. La posible fuente de infección fue extrainstitucional. El 83,7 % del total de casos manifestó algún síntoma. Conclusiones: la mayor cantidad de trabajadores de la salud resultó contagiada en los meses de mayor pico de la pandemia, pero en la mayoría la infección se produjo extrainstitucionalmente.

Palabras clave : COVID-19; personal de salud; epidemiología descriptiva; Cuba.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )