SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número5Estrategia educativa sobre enfermedad renal crónica en el Policlínico Turcios Lima de Pinar del RíoMediciones radiográficas y diagnóstico de la displasia de cadera del lactante mediante visión computacional y sistema basado en reglas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

GONZALEZ BERIAU, Yoel  y  MARRERO SANTANA, Libet. Lesiones de la mucosa asociadas al uso de prótesis estomatológica en pacientes adultos mayores. Medisur [online]. 2022, vol.20, n.5, pp. 864-869.  Epub 30-Oct-2022. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

La calidad de la prótesis dental y su papel en la aparición de las lesiones bucales, sobre todo en el adulto mayor, resulta de especial interés para la comprensión de la etiología de estas enfermedades y la recomendación de estrategias preventivas.

Objetivo:

caracterizar la población geriátrica con lesiones en la mucosa bucal asociadas al uso de prótesis estomatológicas.

Métodos:

estudio descriptivo, que incluyó a todos los pacientes (N=48) portadores de prótesis dental que presentaron lesión de la mucosa, los cuales acudieron a la consulta de prótesis estomatológica, en la Clínica Estomatológica de Especialidades, de Cienfuegos, en el periodo de enero a junio de 2020. Se analizaron las variables: edad, sexo, lesiones bucales, tiempo de uso de la prótesis, hábito de uso y estado técnico.

Resultados:

predominaron las lesiones en mujeres, con un 70,9 %. El grupo etario más afectado, el de 65-69 años, con 45,4 %. La estomatitis subprótesis representó el 90,2 %, de todas las lesiones, seguida por el épulis fisurado (7,8 %). La presencia de lesión se asoció en un 54,5 % de los casos con el tiempo de uso de 5-9 años. El uso continuo y presencia de prótesis desajustada se evidenciaron en mayor frecuencia, representados en un 76,4 % y 70,9 %, respectivamente.

Conclusión: c

uestiones como el tiempo de uso prolongado, prótesis desajustada y uso continuo de estas, son características en este grupo poblacional, las cuales guardan una lógica relación con la presencia de lesiones de la mucosa.

Palabras clave : Salud bucal; mucosa bucal; prótesis dental; anciano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )