SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número5Caracterización de pacientes operados de nódulos benignos de tiroides. Hospital Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos, 2014-2019Resultados de la evaluación en el posgrado mediante la educación a distancia durante la COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

CORNEJO ESPINOZA, Natalia; LIGUENO HERRERA, Tachira; MONSALVE ORTIZ, Marcela  y  MORENO HERRERA, Ximena. Asociación entre determinantes sociales y salud mental: efecto de la doble carga laboral y doméstica. Medisur [online]. 2022, vol.20, n.5, pp. 907-916.  Epub 30-Oct-2022. ISSN 1727-897X.

Fundamento

los trastornos mentales comunes están entre las primeras causas de carga de enfermedad en Chile y Latinoamérica. El género y la posición socioeconómica son importantes determinantes sociales de la salud mental.

Objetivo

determinar el rol de la doble carga doméstica y laboral en la asociación entre determinantes sociales y trastornos mentales comunes.

Métodos:

análisis secundario de una muestra representativa de la población chilena laboralmente activa en 2009-2010. Se emplearon modelos logísticos para determinar la asociación entre las variables de interés y sospecha de trastornos mentales comunes.

Resultados

la frecuencia de sospecha de trastornos mentales comunes era casi el doble entre las mujeres, pero la asociación entre género y trastornos mentales no se observó al incorporar la doble carga laboral y doméstica. El ingreso se asociaba con trastornos mentales solamente entre los hombres.

Conclusiones:

la distribución de la doble carga laboral y doméstica, que es más frecuente entre las mujeres, puede contribuir a la mayor frecuencia de sospecha de trastornos mentales entre las mujeres. Es importante fortalecer las políticas sociales y laborales que minimicen las brechas en el trabajo remunerado y fomenten la corresponsabilidad en las labores domésticas y de cuidado.

Palabras clave : salud mental; trastornos mentales; identidad de género; disparidades en el estado de salud; adultos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )