SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número5Caracterización clínico epidemiológica de la COVID-19 en Cumanayagua. 2021Actualización sobre COVID-19 y embarazo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

SUAREZ QUESADA, Alexis; ALVAREZ ALIAGA, Alexis; QUESADA VAZQUEZ, Andrés José  y  PUPO JIMENEZ, Julia Matilde. Factores asociados al desarrollo de la neumonía asociada al ictus isquémico. Medisur [online]. 2022, vol.20, n.5, pp. 935-945.  Epub 30-Oct-2022. ISSN 1727-897X.

Fundamento

la neumonía asociada al ictus está relacionada con un incremento de la mortalidad, disminución de la recuperación funcional y prolongación de la estadía hospitalaria, con el consiguiente impacto económico en los servicios de salud.

Objetivo

identificar los factores de riesgo para el desarrollo de la neumonía asociada al ictus isquémico.

Métodos

estudio observacional analítico, de cohorte prospectiva, con 725 pacientes con diagnóstico de ictus isquémico, atendidos en el hospital Carlos Manuel de Céspedes (Bayamo, provincia de Granma), desde enero de 2015 hasta el julio de 2019. La asociación de las variables sociodemográficas, antecedentes patológicos personales, hábitos tóxicos, condiciones propias del ictus, la disfagia, los marcadores bioquímicos y de inmunonutrición con el desarrollo de la neumonía asociada al ictus isquémico se determinó con el uso de la regresión logística binaria.

Resultados

del total de pacientes estudiados el 21,5 % desarrolló neumonía asociada al ictus. Los principales factores de riesgo fueron la disfagia (OR= 13,9), la EPOC (OR= 13,9) y una puntuación en la escala de NIHSS ≥ 12 puntos (OR= 8,31). El germen que se aisló con mayor frecuencia fue el Enterobacter aerogenes (26,3 %). Con relación a los criterios clínicos cumplidos, el 89,1 % presentó alteración leucocitaria.

Conclusión

el modelo de regresión logística permitió identificar los factores relacionados con el desarrollo de la neumonía asociada al ictus isquémico basado en datos disponibles de modo habitual en la práctica asistencial.

Palabras clave : Accidente cerebrovascular; neumonía; factores de riesgo; estudios de cohorte.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )