SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número5Factores asociados al desarrollo de la neumonía asociada al ictus isquémicoKetamina en el manejo del dolor oncológico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

OSORIO, Alberto Antonio Sosa; GUARDADO, Yuleydi Alcaide; CABRERA, Yoan Hernández  y  PEREZ, Yadira Nualla. Actualización sobre COVID-19 y embarazo. Medisur [online]. 2022, vol.20, n.5, pp. 946-955.  Epub 30-Oct-2022. ISSN 1727-897X.

Desde la confirmación de los primeros casos de COVID -19, múltiples han sido los estudios publicados que reflejan su elevada incidencia, transmisibilidad, morbilidad y mortalidad, con gran repercusión y severidad en los grupos poblacionales de riesgo. El embarazo no escapa de ello, y la inmunosupresión fisiológica que se presenta en esta condición hace a la gestante ser más susceptible a las enfermedades infecciosas. El objetivo de esta revisión es describir los principales aspectos relacionados con el diagnóstico y el manejo de la gestante enferma con COVID-19 y la conducta obstétrica pertinente en cada caso. Para ello se realizó una revisión bibliográfica, en el período comprendido entre julio y septiembre de 2021, en las bases de datos: Mediline, SciELO, SCOPUS, Dialnet, Cumed y Lilacs. De los 35 artículos obtenidos inicialmente, 30 cumplieron los criterios de inclusión. Se comprobó que el aumento de las notificaciones de mujeres embarazadas creció de manera exponencial con respecto al inicio del brote pandémico, lo cual trajo consigo el desenlace fatal en mujeres que presentaron comorbilidades asociadas. El parto en estas circunstancias debe intentarse por la vía vaginal, no existen evidencias de la transmisión vertical madre-hijo y se promueve la lactancia materna exclusiva, tomando todas las medidas de bioseguridad. Se considera que las embarazadas están en mayor riesgo de complicaciones por COVID-19, morbilidad obstétrica y mortalidad perinatal. El plan terapéutico para gestantes no difiere al establecido para el resto de los grupos poblacionales y está basado en el cumplimiento del aislamiento y las medidas generales.

Palabras clave : COVID-19; embarazo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )