SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número6Creación y validación de un nuevo índice para predecir la neumonía asociada al ictus isquémicoEstrategia didáctica para la habilidad toma de decisiones en la formación del especialista en Pediatría índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

YUT VIDAL, Yenisvel  y  FARNOS MOREJON, Alfonso. Tablas abreviadas de mortalidad estimada para la provincia de Cienfuegos en los períodos 2014-2016 y 2017-2019. Medisur [online]. 2022, vol.20, n.6, pp. 1053-1065.  Epub 30-Dic-2022. ISSN 1727-897X.

Fundamento

el cálculo de la esperanza de vida al nacer y a diferentes edades adquiere cierta relevancia en contextos socio-demográficos como el cubano, donde el alargamiento de la sobrevivencia es una de las características fundamentales de las dinámicas demográficas.

Objetivo

presentar tablas abreviadas de mortalidad estimada para la provincia de Cienfuegos.

Métodos

estudio descriptivo retrospectivo, que tuvo como universo a toda la población media de Cienfuegos en los años 2015 y 2018, así como las defunciones ocurridas desde el año 2014 hasta 2019. Se analizaron las variables: mortalidad (esperanza de vida) y tasa de mortalidad infantil. Los datos fueron obtenidos de las interfaces y anuarios estadísticos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información.

Resultados

se estimó que la esperanza de vida al nacer en los períodos 2014-2016 y 2017-2019, independientemente del sexo, sobrepasó los 76 años, con 76,50 y 76,32 años respectivamente para hombres; y 81,66 y 81,15 años para mujeres. La mortalidad infantil osciló entre 1,78 y 4,59 defunciones por cada mil nacidos vivos.

Conclusión

según el procedimiento demográfico utilizado, la capacidad de supervivencia de las mujeres cienfuegueras tiende a aumentar en relación al período 2011-2013, mientras que los hombres experimentan una disminución de esta, lo cual evidencia un ligero aumento de la ventaja femenina de diferencial de esperanza de vida al nacer con relación a los hombres.

Palabras clave : Esperanza de vida; mortalidad; mortalidad infantil; tablas de vida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )