SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número6Calidad del instrumento de evaluación final de la asignatura Célula, Tejidos y Sistema TegumentarioEfectividad de antimicrobianos como coadyuvantes del raspado y alisado radicular en el tratamiento de la periodontitis del adulto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

JIMENEZ FRANCO, Luis Enrique; DIAZ DE LA ROSA, Claudia  y  DIAZ DIAZ, Jayce. Caracterización de investigaciones originales presentadas en la Primera Jornada Científica Nacional sobre COVID-19, CovidCien2021. Medisur [online]. 2022, vol.20, n.6, pp. 1083-1091.  Epub 30-Oct-2022. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

las investigaciones originales representan la culminación de un proceso investigativo; ponen a prueba todas las capacidades del equipo investigador, desde la detección del problema y la conducción del estudio hasta la interpretación de los resultados y las propuestas de solución del problema.

Objetivo:

caracterizar las investigaciones originales presentadas en la Primera Jornada Científica Nacional sobre COVID-19, CovidCien2021.

Métodos:

se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte trasversal. Se incluyeron 57 trabajos presentados al evento. Variables: cantidad de investigaciones originales presentadas, de investigaciones estudiantiles o investigaciones profesionales, tipo de estudio, tipo de investigación, errores metodológicos más comunes, cantidad de autores. Se utilizó la estadística descriptiva para el procesamiento y análisis de los resultados.

Resultados:

se presentaron 57 temas libres (32,6 %). Sobresalieron las investigaciones pertenecientes a estudiantes (32; 56,1 %). Destacaron las investigaciones de estudios observacionales descriptivos (50; 87,7 %) y las cuantitativas (50; 87,7 %). Prevalecieron los trabajos con cuatro y cinco autores (14; 24,6 %). Se observaron dificultades tales como ausencia del objetivo de la investigación y errores en la metodología que imposibilitan su reproducción.

Conclusiones:

las investigaciones observacionales descriptivas, en su mayoría cuantitativas, aportan elementos generales y particulares de un problema. Persiste la necesidad de educar en las buenas prácticas metodológicas a las futuras generaciones, para lograr una ciencia de calidad y excelencia.

Palabras clave : investigación; estudiantes; reportes de investigación; metodología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )