SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número6Influencia de la musicoterapia en la disminución de cifras tensionales moderadamente altasResponsabilidad personal con la salud en Cuba: análisis estructural e identificación de variables estratégicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

BETANCOURT SANCHEZ, Norki; SUAREZ RAMOS, Leydis; VAZQUEZ CERVANTES, Yusnai  y  MARTELL MARTINEZ, Moraima. Intervención educativa sobre embarazo en la adolescencia en el municipio de Nuevitas, Camagüey, 2020-2021. Medisur [online]. 2022, vol.20, n.6, pp. 1141-1149.  Epub 30-Dic-2022. ISSN 1727-897X.

Fundamento

el inicio de la actividad sexual expone a los adolescentes a una serie de riesgos que comprometen su salud sexual y reproductiva, además de su desarrollo psicológico y social.

Objetivo

describir la aplicación y resultados de una intervención educativa sobre el embarazo en la adolescencia.

Métodos

se realizó un estudio de intervención educativa en adolescentes de 12 a 18 años de edad (N=107), pertenecientes al área de Salud del Policlínico Francisco Peña Peña, municipio de Nuevitas, Camagüey, en el período 2020-2021. La investigación se organizó en tres etapas: diagnóstico, intervención y evaluación. Las variables del estudio giraron en torno al conocimiento acerca de la edad adecuada para iniciar relaciones sexuales; edad óptima para el embarazo; métodos anticonceptivos; y complicaciones materno infantiles del embarazo en la adolescencia.

Resultados

la intervención logró elevar el conocimiento acerca de la edad adecuada para el inicio de las relaciones sexuales, el cual varió de 34,6 % a 96, 3 %. Acerca de la edad óptima para llevar un embarazo, un 90,6 % de los adolescentes estuvo mejor orientada después de aplicada la estrategia. Una vez culminado el estudio, el nivel de conocimientos en general ascendió a 85 %.

Conclusión

Fue efectiva la intervención educativa al lograr incrementar el conocimiento sobre el embarazo en la adolescencia, y en torno a las complicaciones materno infantiles que acarrea en esta etapa de la vida.

Palabras clave : Evaluación de eficacia-efectividad de intervenciones; embarazo en adolescencia; educación sexual.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )