SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número6Espondilitis anquilosante. Presentación de casoCorrección de bolsas malares con colgajo invertido del músculo orbicular en la blefaroplastia transcutánea índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

LICEA VIDEAUX, Miguel et al. Síndrome de Mirizzi grado IV. Presentación de un caso. Medisur [online]. 2022, vol.20, n.6, pp. 1219-1226.  Epub 30-Dic-2022. ISSN 1727-897X.

El Síndrome de Mirizzi es una afección derivada del impacto de un lito en el conducto cístico o infundíbulo de la vesícula biliar. La enfermedad litiásica, crónica y complicada de la vesícula biliar es un factor determinante. Se presenta el caso de un paciente con historia de íctero obstructivo, al cual se le diagnosticó inicialmente tumor periampular. Fue reevaluado y se le realizaron varias pruebas diagnósticas, hasta llegar al diagnóstico de Síndrome de Mirizzi, corroborado en el acto quirúrgico. El SM es una enfermedad rara de la vía biliar cuyo tratamiento es quirúrgico. La vía laparoscópica para la realización de la colecistectomía es la de elección para casos grado I y en casos seleccionados grado II. La colecistectomía y derivación bilioentérica (hepaticoyeyunostomía) conforman el tratamiento para el resto de los casos.

Palabras clave : Síndrome de mirizzi; conducto cístico; fístula del sistema digestivo; coledocolitiasis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )