SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Programa de salud bucodental orientado a la prevención en la primera infanciaFármacovigilancia de la carbamazepina en el Policlínico Marta Abreu. Santa Clara, 2022 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

MAGARINO ABREUS, Lya del Rosario et al. Labor de estudiantes de Ciencias Médicas en el enfrentamiento a la COVID-19 en Cienfuegos. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.1, pp. 73-82.  Epub 27-Feb-2023. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

las tareas de impacto realizadas por estudiantes de ciencias médicas constituyeron un factor indispensable en el enfrentamiento a la COVID-19.

Objetivo:

caracterizar la labor de los estudiantes de las ciencias médicas en el enfrentamiento a la COVID-19 en Cienfuegos.

Métodos:

estudio observacional, descriptivo y transversal en el período de febrero a septiembre de 2021. El universo estuvo constituido por 1815 estudiantes de Estomatología y Medicina que se encontraban realizando labores de enfrentamiento a la COVID-19. Se trabajó con todo el universo. Fueron analizadas variables como municipio de procedencia, miembros del Movimiento de Alumnos Ayudantes, tarea de impacto, lugar donde se desempeñaron y realización de múltiples labores. Se emplearon técnicas de estadística descriptiva.

Resultados:

la edad promedio fue de 20,6 años y predominó el sexo femenino (70 %). La carrera de medicina fue la más representada (96,0 %). El municipio Cienfuegos contó con la mayor participación estudiantil (49,4 %). La totalidad de estudiantes se incorporó al menos a una tarea de impacto. El 99,8 % contribuyó a la pesquisa activa en la comunidad. La tarea de mayor impacto para los estudiantes de primer año fue la pesquisa (90 %), mientras que la vacunación lo fue en los restantes años académicos.

Conclusiones:

los estudiantes de ciencias médicas de Cienfuegos se sumaron a disímiles tareas de impacto en el enfrentamiento a la COVID-19, que contribuyen a su formación integral y muestran el sentido del deber que caracteriza al personal sanitario formado en el país.

Palabras clave : COVID-19; educación médica; estudiantes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )