SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Fármacovigilancia de la carbamazepina en el Policlínico Marta Abreu. Santa Clara, 2022Organización del enfrentamiento a la COVID-19 en una institución hospitalaria. Provincia Cienfuegos, 2020-2021 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

RIVERO MOREY, Rodolfo Javier; MAGARINO ABREUS, Lya del Rosario; RIVERO MOREY, Jeisy  y  ROCHA VAZQUEZ, Mabel. Percepción de los estudiantes acerca de los aspectos que favorecen el aprendizaje en la carrera de Medicina. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.1, pp. 90-98.  Epub 27-Feb-2023. ISSN 1727-897X.

Fundamento

uno de los grandes retos que enfrentan los docentes actuales es la hiperconexión de los estudiantes, por lo que incluir las tecnologías emergentes en el proceso docente educativo es una necesidad.

Objetivo

caracterizar la percepción de los estudiantes acerca de los aspectos que favorecen el aprendizaje en la carrera de Medicina.

Métodos

estudio descriptivo, de corte transversal en el período de enero a marzo de 2020. El universo de estudio fue de 1580 estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Se estudiaron variables sociodemográficas, recursos más útiles y fuentes utilizadas para estudiar, así como la valoración del profesor, entre otras. Se creó una base de datos en el SPSS 21.0 para el procesamiento estadístico.

Resultados

la media de edad fue 23,04 (±6,60) años con predominio del sexo femenino (65,4 %). Un 89,6 % son estudiantes cubanos y el 63,7 % se encuentra cursando el plan de estudios D. La literatura docente (49,1 %), la explicación del profesor (34,4 %), la claridad de este al impartir los contenidos (31,6 %) y su capacidad de relación teoría-práctica (30,9 %) fueron los principales recursos y fuentes de estudio de los encuestados.

Conclusiones

a pesar de que las nuevas generaciones que ingresan a la educación médica superior se han desarrollado en un contexto más digitalizado, sigue siendo el docente el referente para la adquisición de conocimientos mediante la claridad y profundidad de la explicación en clase, seminarios de integración y su capacidad de vinculación teórico-práctica.

Palabras clave : Estudiantes de medicina; aprendizaje; universidades.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )