SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Organización del enfrentamiento a la COVID-19 en una institución hospitalaria. Provincia Cienfuegos, 2020-2021Cefalea en estudiantes de Medicina cubanos en relación con factores asociados al estrés académico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

ROSADO FERNANDEZ, Yety Isabel et al. Tratamiento con radiación láser de baja potencia en pacientes con estomatitis aftosa recurrente. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.1, pp. 108-116.  Epub 27-Feb-2023. ISSN 1727-897X.

Fundamento

entre las urgencias periodontales que requieren atención inmediata está la estomatitis aftosa recurrente, debido a las molestias o complicaciones que ocasiona al paciente. El empleo de la radiación láser de baja potencia puede resultar efectivo en el tratamiento de esta entidad.

Objetivo

determinar el efecto terapéutico del tratamiento con radiación láser de baja potencia en pacientes con diagnóstico de estomatitis aftosa recurrente.

Métodos

estudio descriptivo, transversal, realizado en el periodo mayo/2019-mayo/2021, en el servicio estomatológico del policlínico Dr. Enrique Barnet, del municipio de Lajas, provincia de Cienfuegos, que incluyó a 46 pacientes con diagnóstico de estomatitis aftosa recurrente. Se empleó el análisis de documentos, la observación y el cuestionario; además del examen bucal como método diagnóstico. Los pacientes recibieron tratamiento con radiación láser de baja potencia. Se aplicó el programa EPIDAT 3.1 para el procesamiento estadístico de los datos.

Resultados

predominó el sexo femenino, la edad entre 19-34 años, así como las úlceras aftosas menores. Las lesiones se localizaron principalmente en labio. El 97,83 % de los pacientes refirió remisión de la lesión al quinto día de tratamiento. Todos los pacientes tratados evolucionaron favorablemente hacia la cicatrización. Solo un paciente presentó reacciones adversas.

Conclusiones

los resultados permitieron constatar los beneficios terapéuticos de la terapia con láser de baja potencia en el tratamiento de la estomatitis aftosa recurrente.

Palabras clave : Estomatitis aftosa; terapia por luz de baja intensidad; enfermedades periodontales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )