SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Complicaciones neurológicas asociadas a la COVID-19. Hospital San Vicente de Paúl, 2021Fundamentos de un programa para el asesoramiento al duelo y afrontamiento a las pérdidas posCovid-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

REQUEIRO MOLINA, José Julio et al. DDC_Calc, software para diagnosticar la displasia del desarrollo de cadera en lactantes (versión 1). Medisur [online]. 2023, vol.21, n.1, pp. 136-163.  Epub 27-Feb-2023. ISSN 1727-897X.

Fundamento

la displasia del desarrollo de la cadera constituye la afección más frecuente del desarrollo del sistema musculoesquelético. En el contexto del diagnóstico radiográfico de esta enfermedad en el lactante, las radiografías digitales ofrecen ventajas que pudieran ser aprovechadas para un diagnóstico más preciso.

Objetivo

describir el funcionamiento del software DDC_Calc para realizar mediciones radiográficas en formato digital.

Métodos

se realizó un estudio de innovación tecnológica durante el año 2019, en el Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto, de Cienfuegos, concretamente en el Servicio de Ortopedia y con la contribución de personal de la Facultad de Matemática, Física y Computación, de la Universidad Central “Marta Abreu”, de Las Villas. Se utilizó el algoritmo de visión artificial Viola-Jones para la detección de las estructuras, así como un sistema basado en reglas con vistas a una sugerencia del diagnóstico.

Resultados

el software integró las herramientas necesarias para la realización de las mediciones utilizadas (ángulos, distancias, posiciones) en el diagnóstico radiográfico de la displasia del desarrollo de cadera. Fueron descritas sus funcionalidades, requisitos y funcionamiento de la aplicación, partiendo de un caso clínico real, todo esto ilustrado con imágenes.

Conclusiones

el empleo del software facilita la realización de mediciones más exactas por parte del médico, de modo que garantiza mayor calidad en el diagnóstico y la preservación de los hallazgos radiográficos iniciales, los cuales resultan de gran utilidad en el seguimiento radiográfico de la afección en el tiempo.

Palabras clave : Programas informáticos; ultrasonografía; luxación congénita de la cadera.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )