SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Caracterización de la COVID-19 en el adulto mayor del municipio Ciego de ÁvilaNiveles de β2microglobulina, variables clínicas y sociodemográficas en pacientes con síndrome linfoproliferativo crónico de reciente diagnóstico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

SARMIENTO ARDEBOL, Nilda Ramona; FERNANDEZ CARBALLO, Jorge Antonio; FERNANDEZ SARMIENTO, Dayana María  y  HERNANDEZ VELAZQUEZ, Frank Miguel. Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes pediátricos con intento suicida en el Hospital Pediátrico Provincial de Holguín. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.2, pp. 348-354.  Epub 30-Abr-2023. ISSN 1727-897X.

Fundamento

los intentos de suicidio en edades pediátricas son un problema actual con tendencia creciente a nivel mundial. Este grupo es muy vulnerable a la acción de factores internos y externos que alteran su integridad. En Cuba, a pesar de los logros obtenidos en ese sentido, también se considera como un problema de salud mental.

Objetivo

caracterizar desde el punto de vista clínico y epidemiológico a pacientes pediátricos con intento suicida.

Métodos

se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, en el Hospital Pediátrico Provincial Octavio Concepción y de la Pedraja, de la provincia de Holguín, en el periodo enero/2020-diciembre/2021. Se trabajó con la totalidad del universo, conformado por 397 pacientes atendidos en la institución hospitalaria por intento suicida en el periodo de estudio. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, procedencia y método utilizado. Se empleó la estadística descriptiva.

Resultados

predominaron los pacientes con edades entre 16 y 18 años (48,4 %), del sexo femenino (74,6 %) y de procedencia urbana (70,3 %). El 92,2 % utilizó como método de suicidio la ingestión de psicofármacos.

Conclusiones

las variables estudiadas se comportan de forma similar a lo descrito en otras poblaciones y contextos, en los cuales también predominaron las adolescentes de procedencia urbana que ingirieron psicofármacos.

Palabras clave : Intento de suicidio; asistentes de pediatría; pediatría; estudio clínico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )