SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Caracterización clínico quirúrgica de la colecistitis aguda en pacientes tratados en el Servicio de Cirugía General. Cienfuegos, 2017- 2019Manifestaciones orales de la infección por COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

PEREZ MOYA, Felicia; AGRAMONTE VARGAS, Nilzer; VILLAPLANA, Silvia Enríquez  y  TORRES COBAS, Maribel. Superación pedagógica de docentes que participan en la formación y especialización de médicos en Venezuela. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.2, pp. 412-423.  Epub 30-Abr-2023. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

los Programas de Formación y Especialización del Médico Integral Comunitario en Venezuela requieren de docentes con una sólida preparación pedagógica, capaces de organizar y dirigir con calidad el proceso de enseñanza aprendizaje.

Objetivo

diseñar tareas docentes que, desde el curso de Pedagogía básica, favorezcan el proceder didáctico-metodológico de los docentes que participan en la formación y especialización de médicos en el contexto de la Misión Médica Cubana en Venezuela. Métodos: se realizó una investigación descriptiva, de corte pedagógico. Se aplicaron métodos del nivel teórico y empírico: el analítico-sintético, inductivo-deductivo, histórico-lógico, entrevista grupal, la observación participante y el análisis documental. La muestra se seleccionó de manera intencional, la conformaron los 35 docentes que participaron en los cursos de pedagogía impartidos en el 2021, en el Estado La Guaira. Resultados: se diseñaron guías de estudio con nuevas tareas docentes, estructuradas a partir del problema profesional, el objetivo y el tema de estudio. Fueron elaboradas actividades evaluativas que propiciaron una mejor interacción de los docentes con las unidades curriculares de los diferentes años académicos y con los educandos en los escenarios asistenciales. Las tareas docentes incidieron positivamente en los conocimientos pedagógicos adquiridos por los estudiantes, comprobado en el predominio de los niveles medio y alto de las dimensiones evaluadas y la observación de una adecuada asimilación de los contenidos, independencia cognoscitiva y la aplicación de los conocimientos a nuevas situaciones de la práctica pedagógica.

Conclusiones:

las tareas docentes incluidas en el Programa de Pedagogía básica contribuyeron al perfeccionamiento didáctico metodológico de los docentes.

Palabras clave : educación continuada; posgrado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )