SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Tratamiento combinado de catgutpuntura y ozonoterapia en la psoriasis vulgar. Hospital Clínico Quirúrgico Lucia Íñiguez Landín. 2019- 2021Comportamiento de indicadores relacionados con la asistencia a pacientes con hemorragia subaracnoidea espontánea en la provincia de Cienfuegos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

HERNANDEZ BAGUER, Raisa de la Asunción et al. Enfermedades crónicas no transmisibles en pacientes y familias con retinosis pigmentaria. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.3, pp. 542-554.  Epub 30-Jun-2023. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

la retinosis pigmentaria, enfermedad ocular de origen genético y baja prevalencia, progresa lentamente en años hacia el deterioro visual severo y afecta el desempeño social. En el Servicio de Oftalmología del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Dr. Salvador Allende, existe un protocolo asistencial institucional que incluye la atención sistemática e integral de los afectados.

Objetivo:

identificar las enfermedades crónicas no transmisibles en pacientes con retinosis pigmentaria y en sus familiares.

Métodos:

estudio descriptivo, prospectivo, realizado entre marzo 2016-marzo 2022, con muestreo no probabilístico e intencionado. Se seleccionaron pacientes y familias registradas en la base de datos del servicio, residentes en los municipios Cerro y Plaza, en La Habana.

Resultados:

de 145 personas estudiadas (74 enfermos de retinosis pigmentaria y 71 familiares), 138 (95,1 %) presentaban enfermedades crónicas no transmisibles, entre las que se destacan la hipertensión arterial (29,7 %), la diabetes mellitus (21,0 %) y la asociación de ambas (13,0 %). En la dispensarización comunitaria se incluyen en el Grupo 4 las personas con déficit visual y además en otros grupos de dispensarización para atender mejor los factores de riesgo y enfermedades crónicas no transmisibles halladas en ellos.

Conclusiones:

la identificación de las enfermedades crónicas no transmisibles fue útil, para desplegar una atención médica holística e interdisciplinaria que facilite la prevención de enfermedades y complicaciones, permita preservar la visión, optimizar la rehabilitación visual y la calidad de vida. Se recomienda aplicar atento cuidado y mejorar la educación sanitaria en pacientes con retinosis pigmentaria.

Palabras clave : retinitis pigmentosa; distrofia de conos y bastones; enfermedades no transmisibles.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )