SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Resultados del Mini Clinical Evaluation Exercise aplicado en la carrera de Enfermería. Universidad Estatal del Sur de Manabí, 2021Método de aula invertida para la formación en gerontogeritría de estudiantes de la carrera de Medicina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

RODRIGUEZ LABANINO, Yirleidy et al. Características clínico-epidemiológicas de pacientes post-COVID-19 en Baracoa, Guantánamo. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.3, pp. 659-666.  Epub 30-Jun-2023. ISSN 1727-897X.

Fundamento

un elevado porcentaje de personas que han padecido COVID-19, refieren tras la recuperación de la fase aguda, manifestaciones que se prolongan por más de tres semanas, e incluso, durante tres meses después del cuadro clínico original.

Objetivo

caracterizar desde el punto clínico y epidemiológico a pacientes confirmados al SARS-CoV-2 en la etapa post-COVID-19.

Métodos

se realizó un estudio descriptivo transversal, en pacientes confirmados al SARS-CoV-2 en etapa post-COVID-19, pertenecientes al Policlínico Hermanos Martínez Tamayo, en el periodo octubre-noviembre de 2021. Se estudiaron todos los pacientes (N=400) atendidos en consulta post-COVID-19 en el periodo declarado. La información se obtuvo mediante encuestas epidemiológicas realizadas.

Resultados

predominaron los pacientes con edades entre 50 y 59 años, del sexo femenino. Las manifestaciones clínicas más frecuente fueron tos, pérdida del gusto y del olfato. El esquema de vacunación incompleto fue el más frecuente. El lugar de ingreso más utilizado fueron los centros de aislamiento, así como el uso del Nasalferon como tratamiento. Las complicaciones predominaron en pacientes no vacunados, y con edad de 60 años y más.

Conclusiones

un elevado porcentaje de pacientes presentó manifestaciones clínicas tras el periodo agudo de la enfermedad. La COVID-19, a mediano plazo, tuvo mayores implicaciones en el sistema respiratorio, nervioso y osteomioarticular. Las campañas de vacunación ayudan a prevenir los síntomas graves del virus y a contrarrestar las complicaciones.

Palabras clave : Infecciones por coronavirus; signos y síntomas; estudios epidemiológicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )