SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número3Sobrepeso/obesidad y nivel socioeconómico en niños de la enseñanza primaria de la provincia de Adén, Yemen, 2009Capacidad funcional, repercusión psicológica y social y calidad de vida de ancianos con degeneración macular involutiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

MENA PEREZ, Rafael; FERNANDEZ DELGADO, Norma  y  DINZA ZAMORA, Leonardo. Uso del lisado plaquetario en artrosis de rodilla. Rev haban cienc méd [online]. 2013, vol.12, n.3, pp. 374-386. ISSN 1729-519X.

Introducción: la artrosis es la enfermedad más frecuente de todos los trastornos articulares. Sus tratamientos son variables y van desde los procederes conservadores al quirúrgico pasando por las infiltraciones articulares; últimamente se ha agregado el uso de plasma rico en plaquetas. Objetivo: describir la evolución clínica de 20 pacientes con osteoartritis de rodilla que se les realizó infiltración con lisado plaquetario. Material y métodos: se desarrolló un estudio longitudinal prospectivo, con una muestra de 20 pacientes remitidos a consulta de Ortopedia del Hospital Docente «Dr. Enrique Cabrera» con diagnóstico de artrosis de rodilla, de octubre de 2011 a octubre 2012, que cumplieran con los criterios de inclusión establecidos. Se les realizó infiltración articular con lisado plaquetario autólogo y un seguimiento clínico usando variables como dolor, movilidad articular, fuerza muscular y escala funcional. Se conformó una base de datos para el procesamiento estadístico. Se calcularon medidas de resúmenes. Resultados: 14 eran del sexo femenino y 6 masculinos, con una edad que osciló entre los 39 y 81 años, Se infiltraron en total 35 rodillas. Existió una tendencia hacia la mejoría del dolor en 15 pacientes, y ganancia en la fuerza muscular de las rodillas tratadas, en cuanto a la evaluación de actividades físicas, la tendencia fue del paso de las dificultades muy severas y severas a leve o ninguna. Conclusiones: la mejoría en el dolor, la recuperación articular y de la escala funcional en la mayoría de los pacientes es un signo que apoya la mediación de las factores plaquetarios en la acción antiinflamatoria inmediata y su potencial regenerativo.

Palabras clave : Medicina regenerativa; lisado plaquetario; artrosis de rodilla.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License