SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 suppl.1Alternativas terapéuticas para el manejo de la COVID-19Manifestaciones extrapulmonares de la infección por el nuevo Coronavirus SARS-CoV-2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

AQUINO-CANCHARI, Christian Renzo; QUISPE-ARRIETA, Rocío del Carmen  y  HUAMAN CASTILLON, Katia Medalith. COVID-19 y su relación con poblaciones vulnerables. Rev haban cienc méd [online]. 2020, vol.19, suppl.1  Epub 10-Jun-2020. ISSN 1729-519X.

Introducción:

En este momento, vale la pena reflexionar sobre quién es más vulnerable a las pandemias. Si bien es cierto que la COVID-19 tiene el potencial de impactar a todos en la sociedad, sin embargo, este será mayor en poblaciones vulnerables.

Objetivo:

Describir la relación de la COVID-19 en poblaciones vulnerables.

Material y Método:

Se realizó una revisión bibliográfica a partir de un total de 84 referencias bibliográficas. Se utilizaron artículos científicos en inglés y español, en formato electrónico, disponibles en las bases de datos PubMed, Scopus, Medline, SciELO, y en el motor de búsqueda Google Académico, además se exploró en páginas web de los ministerios de salud, OMS, OPS, Infomed y páginas web nacionales e internacionales. Se analizó la calidad, fiabilidad y validez de los artículos seleccionados para realizar una adecuada revisión.

Desarrollo:

En los diferentes colectivos vulnerables analizados se evidenció el incremento del riesgo de contagio y a desarrollar estadios graves por infección del SARS-CoV-2, aun no existe un consenso en cuanto al manejo y tratamiento de la COVID-19 en adultos mayores, personas con comorbilidad e imnunosuprimidos.

Conclusiones:

Las poblaciones vulnerables se verán más afectados por esta pandemia, es indispensable el desarrollo de políticas en salud equitativas e igualitarias en estos colectivos.

Palabras clave : COVID-19; coronavirus; SARS-CoV-2; epidemiología; neoplasias; Diabetes mellitus; sobrepeso; obesidad; VIH; personas con discapacidad; salud del anciano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )