SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4Cirugía del trauma en Cuba, en comparación con la ciencia médica mundialLa administración de NeuroEPO intranasal no afecta la estructura de la mucosa respiratoria en ratas Wistar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

FERNANDEZ ROMERO, Tammy et al. Efecto protector de la NeuroEPO en la reproducción de ratas diabéticas. Rev haban cienc méd [online]. 2022, vol.21, n.4  Epub 10-Ago-2022. ISSN 1729-519X.

Introducción:

la diabetes pre-gestacional constituye un riesgo reproductivo, lo que requiere nuevas estrategias de tratamiento. Teniendo en cuenta que la NeuroEPO, una variante de la eritropoyetina recombinante humana producida en Cuba, tiene efectos neuroprotectores e hipoglicemiantes.

Objetivo:

evaluar el efecto protector de la NeuroEPO en la reproducción de ratas diabéticas.

Material y Métodos:

se utilizaron cuatro grupos de ratas Wistar hembras adultas, con diabetes inducida por estreptozotocina. Durante la gestación, un grupo recibió el vehículo y el resto diferentes dosis de NeuroEPO (0,5 mg/kg, 0,75 mg/kg y 1 mg/kg), por vía subcutánea, en días alternos, para un total de seis aplicaciones. Se empleó un grupo de ratas no-diabéticas como control. Se evaluó la glicemia y variables reproductivas. Para las comparaciones se empleó el Análisis de Varianza y la Prueba Exacta de Fisher. Las diferencias se consideraron significativas con valores de p menores que 0,05.

Resultados:

el grupo con vehículo presentó hiperglicemia mantenida, menor número de implantaciones y embriones, e incremento de las pérdidas gestacionales. En el grupo que recibió 0,5 mg/kg de NeuroEPO, la glicemia disminuyó de forma significativa y los resultados de las variables reproductivas fueron similares al grupo de ratas no-diabéticas. Con las dosis superiores de NeuroEPO se incrementaron las pérdidas gestacionales. No se identificaron malformaciones congénitas en ninguno de los grupos.

Conclusiones:

la administración reiterada de 0,5 mg/kg de NeuroEPO tiene efecto beneficioso en la reproducción de ratas diabéticas, que puede estar asociado a la reducción de la hiperglicemia. Otros mecanismos citoprotectores de la NeuroEPO deben ser evaluados en futuros estudios.

Palabras clave : diabetes pre-gestacional; diabetes inducida por estreptozotocina; NeuroEPO; variables reproductivas en ratas..

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )