SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4La hipertensión arterial como causa de muerte: causa básica vs causas múltiples. Cuba, 2013-2019Condiciones de vida de adolescentes en cuatro consultorios del médico y enfermera de la familia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

ALMEIDA-GALINDO, Jose Santiago et al. Competitividad de los gobiernos subnacionales y su relación con la mortalidad por COVID-19 en Perú. Rev haban cienc méd [online]. 2022, vol.21, n.4  Epub 10-Ago-2022. ISSN 1729-519X.

Introducción:

La pandemia por COVID-19 ha puesto de manifiesto las grandes desigualdades en la población mundial.

Objetivo:

Describir la correlación entre la competitividad y la mortalidad por COVID-19 en el Perú, teniendo como elemento de estudio a los gobiernos subnacionales.

Material y Métodos:

Estudio observacional basado en el análisis secundario de las muertes por COVID-19 en el 2020 y el índice de competitividad regional de los gobiernos subnacionales 2019. Se calcularon: tasas bruta y estandarizada, índice de efecto y de desigualdad de la pendiente, diferencia y razón de tasas brutas y estandarizadas, riesgo atribuible poblacional, gradiente social, así como brechas relativas y absolutas de mortalidad por COVID-19.

Resultados:

En el año 2020, la tasa estandarizada de mortalidad por COVID-19 (TEM-COVID-19) fue 267,61 muertes x 105 habitantes. El 21,53 % de la varianza de la TEM-COVID-19 es explicada por el índice de competitividad regional del año 2019 (p= 0,019); el índice de desigualdad de la pendiente fue 29,68 y, por cada punto en el INCORE 2019, la TEM-COVID-19 aumentó 100,78 puntos (R2a= 0,181). En el quintil 1 de competitividad regional, esta fue 151,83, mientras que en el quintil 5 llegó a 449,15. La brecha de desigualdad absoluta entre ambos quintiles fue 297,32 y alcanzó 2,95 en la brecha de desigualdad relativa. La curva de concentración evidenció la desigualdad socio geográfica de las muertes por COVID-19 en el año 2020.

Conclusiones:

La mortalidad por COVID-19 se incrementó a medida que aumentaba la competitividad de los gobiernos subnacionales evidenciando la desigualdad socio-geográfica del impacto de la pandemia.

Palabras clave : infecciones por coronavirus; pandemias; efectos colectivos de las desigualdades en salud; mortalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )