SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número5Dr. C. Oscar Alonso Chil: ejemplo de consagración a la medicina cubanaEfecto de la administración intranasal de NeuroEPO en la estructura histológica de la mucosa olfatoria de ratas Wistar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

FERREIRA MORENO, Víctor Guillermo. Dr. Francisco Domínguez Roldán. Contribución al conocimiento de su vida y obra. Rev haban cienc méd [online]. 2022, vol.21, n.5  Epub 10-Oct-2022. ISSN 1729-519X.

Introducción:

Los servicios prestados a la Patria por el Dr. Francisco Domínguez Roldán (La Habana, febrero 14, 1864-abril 25, 1942), defendiendo en la manigua la Independenciay luego en la paz, abogando por la causa de la enseñanza y la cultura, su consagración a enaltecer la memoria de Finlay como el precursor en el descubrimiento del modo de transmisión de la fiebre amarilla, por el desarrollo de la medicina en general y definitivamente por el de la Radiología en particular, son verdaderamente excepcionales.

Objetivo:

Describir elementos de la trayectoria multifacética del Dr. Francisco Domínguez Roldán.

Material y Métodos:

Se utilizaron métodos de la investigación histórica como el analítico-sintético y el deductivo-inductivo, así como los submétodos cronológico y geográfico.

Desarrollo:

Se rescataron y expusieron elementos de sus estudios, su notable vida científica, su profesorado en la Facultad de Medicina de La Habana, su actuación quirúrgica, sus aportes a la Radiología en Cuba, su secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes, su patriotismo y finlaísmo.

Conclusiones:

Es, sin dudas, el Dr. Domínguez Roldán, una de las más significativas figuras de la medicina en Cuba, de manera particular de su Cirugía, Radiología, Fisioterapia y Radioterapia, y uno de los pocos nombres a los que aparecen tan profundamente vinculados la historia libertadora de la Patria, la labor universitaria y académica y los progresos de la medicina cubana.

Palabras clave : Historia de la Medicina; Radiología; Guerra de Independencia; Carlos J. Finlay; finlaísmo; Cuba.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )