SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número6Doctor Giuseppe Moscati: un modelo para el trabajo educativoRiesgo cardiovascular en docentes profesionales de la salud. Universidad Técnica del Norte, Ibarra, 2021-2022 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

ZAMORA PEREZ, Francisca et al. Diagnóstico nutricional y neurológico según antigüedad, nivel neurológico y tipo de lesión en paciente raquimedular. Rev haban cienc méd [online]. 2022, vol.21, n.6  Epub 01-Dic-2022. ISSN 1729-519X.

Introducción:

La lesión medular (LM) es un problema médico contemporáneo caracterizado por datos insuficientes sobre prevalencia y debilidad de modelización en metodología.

Objetivo:

Establecer las interrelaciones del estado nutricional y la condición neurológica-funcional con signos clínicos: tiempo y tipo de lesión, nivel de lesión y severidad del trauma raquimedular dorso lumbar.

Material y Métodos:

Estudio descriptivo transversal de 102 pacientes con trauma raquimedular al ingreso, 85 hombres y 17 mujeres (febrero 2016 - enero de 2020, CIREN) La Habana, Cuba. Se realizó evaluación nutricional, neurológica (nivel, grado y severidad de lesión) mediante escalas ASIA, Independencia SCIM-III e índice de Barthel. Se obtienen medias, desviación estándar, error estándar y análisis de varianza para distribuciones normales. Se utilizó SPSS versión 26.

Resultados:

La edad promedio fue 29,7 ± 8,1 años. La antigüedad del trauma fue 3,1 ± 1,4 años. La lesión raquimedular ocurrió en 50,6 % del segmento T7- L3 en pacientes con lesión completa. Hubo deficiencia energética crónica (4,9 %), según Índice de Masa Corporal; el 50,6 % fueron ≥ 22 kg/m2, según criterio de riesgo de Nash. El 73,5 % clasificaban en escala A de ASIA. La correlación entre Catz y Barthel demostró asociación significativa (p< 0,01). La disminución de masa muscular, área muscular del brazo, reflectividad y sensibilidad es significativa según antigüedad, tipo, nivel y severidad de lesiones (p< 0,05). Se discute debilidad metodológica de estimaciones para masa muscular esquelética.

Conclusiones:

Se caracterizan antigüedad de lesión, tono muscular y nivel neurológico de lesión medular como condicionantes interactivos del diagnóstico.

Palabras clave : trauma raquimedular; lesión de médula espinal; escala de independencia del lesionado medular; evaluación funcional; masa muscular esquelética; escalas de Catz; tiempo de evolución.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )