SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número6Producción científica de la provincia Pinar del Río en el área Medicine de Scopus, 2017-2021 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versión On-line ISSN 1729-519X

Resumen

RODRIGUEZ SILVA, Arlene  y  HARDY RANDO, Eugenio. Estrategia regulatoria del desarrollo de Quimi-Hib®, vacuna conjugada semisintética contra Haemophilus influenzae tipo b. Rev haban cienc méd [online]. 2022, vol.21, n.6  Epub 01-Dic-2022. ISSN 1729-519X.

Introducción:

Quimi-Hib®, una vacuna cubana obtenida por síntesis química y única en el mundo, requirió una estrategia regulatoria específica, porque no hay guía con las pautas requeridas para su producción y control.

Objetivo:

Caracterizar la estrategia regulatoria de la etapa precomercialización de Quimi-Hib® en Cuba.

Material y Métodos:

Estudio descriptivo-retrospectivo de requisitos para el registro sanitario de la vacuna cubana. Se establecieron siete pasos estratégicos para abarcar los estándares reguladores vigentes y futuros, con base en opiniones de expertos para la adopción de decisiones. El punto de partida fue la guía de la OMS, aplicable a vacunas anti-Hib de origen natural.

Resultados:

La estrategia regulatoria se desarrolló a partir de las 15 recomendaciones de esta guía, 11 de ellas se extrapolaron a la vacuna cubana y cuatro no, pero se consideraron sus fundamentos para desarrollar cuatro requerimientos aplicables a la vacuna semisintética. Se adicionaron otros seis, tres a solicitud de la Autoridad Reguladora Nacional de Cuba y tres obtenidos de la literatura relevante disponible. Estos 21 requerimientos completan el paquete regulador, resultado de la estrategia desarrollada para esta vacuna y la posterior aprobación de su registro sanitario y comercialización.

Conclusiones:

La estrategia regulatoria desarrollada en este trabajo permitió definir un conjunto de recomendaciones que suple la carencia de regulaciones internacionales y contribuyó a la obtención segura del registro sanitario de la vacuna Quim-Hib® que podría generalizarse a otras vacunas con características similares.

Palabras clave : Estrategia regulatoria; vacunas; Hib; oligosacáridos sintéticos; Quimi-Hib®; registro sanitario.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )