SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número79Cervantes Elías, J. L. (2019). Sistema de Procedimientos para la realización de Auditoría de Desempeño en la Empresa Procesadora Café. Reseña índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EduSol

versión On-line ISSN 1729-8091

EduSol vol.22 no.79 Guantánamo abr.-jun. 2022  Epub 20-Abr-2022

 

Reseña

Díaz Galano, B. E. (2021). Procedimiento para la integración de las actividades medioambientales en el sistema de información contable de la unidad presupuestada “Hospital General Docente Agosthino Neto”

0000-0002-4308-4502Luis Eduardo Dourimond Duran1  * 

1Universidad de Guantánamo. Cuba.

Tesis de maestría defendida en el año 2021, por el Licenciado Bryan Emmanuel Díaz Galano, profesor Instructor del departamento de Ciencias Empresariales de la Universidad de Guantánamo. Se desempeña como investigador adjunto en el “Hospital General Docente Agosthino Neto” de Guantánamo. Autor de varios artículos relacionado con la actividad medioambiental en la provincia.

En Cuba el servicio hospitalario constituye una actividad de un altísimo impacto social, sin embargo en su desarrollo cotidiano produce un sinnúmero de efectos que impactan negativamente en el medioambiente.

La obra trata sobre una investigación que impone la necesidad de implementar medidas que permitan la disminución de estos impactos y por ende su registro en el sistema de información contable. Es por ello la importancia de la obra reseñada que tiene como objetivo diseñar un procedimiento para la integración de las actividades medioambientales en el sistema de información contable de la Unidad Presupuestada “Hospital General Docente Agosthino Neto” de Guantánamo que fortalezca las informaciones relevantes.

En su desarrollo de la investigación se aplicaron un conjunto de métodos del nivel teórico y empírico, así como técnicas que permitieron argumentar epistemológicamente los elementos conceptuales relacionados con la Contabilidad Gubernamental, los sistemas de información contable y el medioambiente llegando a conclusiones tales como: el procedimiento diseñado constituye un instrumento que viabiliza la comunicación de información contable medioambiental oportuna, para el fortalecimiento del desempeño y la toma de decisiones de la Unidad Presupuestada “Hospital General Docente Agosthino Neto” de Guantánamo.

La validación por método Delphi del procedimiento demuestra su validez, objetividad, pertinencia, credibilidad, sencillez, y aplicabilidad para la integración de las NEC 11 y 12 asociadas a la Tarea Vida y las posibilidades de ser generalizado en otras instituciones con características afines.

La obra está redactada según las normas para este tipo de ejercicio académico, según lo estipulado respecto a su estructura interna, contando con resumen, introducción, un capítulo para el marco teórico acerca de la Contabilidad Gubernamental y el reconocimiento contable de las actividades medioambientales y otro para la presentación del Procedimiento para la integración de las actividades medioambientales en el sistema de información contable y un tercer capítulo con caracterización contable de la Unidad Presupuestada “Hospital General Docente Agosthino Neto” de Guantánamo, también la tesis cuenta con las conclusiones y recomendaciones propuestas.

Los principales resultados obtenidos se centran en la definición de los criterios de reconocimiento, el perfeccionamiento de los registros contables y los indicadores para la evaluación de las actividades medioambientales, demostrándose la importancia de realizar estudios de esta temática en una actividad tan estratégica y sensible como los hospitales.

Existe correspondencia entre los objetivos y las conclusiones y recomendaciones propuestas. Tiene aceptable ortografía, redacción y estilo. La información se complementa con la utilización de tablas distribuidas adecuadamente en el desarrollo de los capítulos y en la sección de anexos.

Se listan 86 referencias en la obra reseñada. Con el 85,2% de las referencias pertenecen a los dieciocho años transcurridos del siglo XXI; el 11% corresponde a los años 90 y el por ciento restante se distribuye entre los 70 y los años 80. Los indicadores mencionados son aceptables, actividades medioambientales, demostrándose la importancia de realizar estudios de esta temática en una actividad tan estratégica y sensible como los hospitales.

Existe correspondencia entre los objetivos y las conclusiones y recomendaciones propuestas. Tiene aceptable ortografía, redacción y estilo. La información se complementa con la utilización de tablas distribuidas adecuadamente en el desarrollo de los capítulos y en la sección de anexos.

Se listan 86 referencias en la obra reseñada. Con el 85,2% de las referencias pertenecen a los dieciocho años transcurridos del siglo XXI; el 11% corresponde a los años 90 y el por ciento restante se distribuye entre los 70 y los años 80. Los indicadores mencionados son aceptables, indicando que el patrón de citación es adecuado.

Referencias bibliográficas

Díaz Galano, B. E. (2021). Procedimiento para la integración de las actividades medioambientales en el sistema de información contable de la unidad presupuestada “Hospital General Docente Agosthino Neto”. Tesis de Maestría. Universidad de Guantánamo. [ Links ]

Recibido: 25 de Enero de 2022; Aprobado: 28 de Febrero de 2022

*Autor por correspondencia: ledd@cug.co.cu

Creative Commons License