SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4La proyección de la asertividad como valor social compartido. Una mirada desde la AxiologíaAntecedentes y evolución histórica de los centros de pioneros exploradores y su gestión en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Luz

versión On-line ISSN 1814-151X

Resumen

TOLEDO-SANDOVAL, Miguel Ángel  y  GARCIA-VELEZ, Antonio Joaquín. Análisis de la intención de renovación metodológica en docentes de la Región de Murcia. Luz [online]. 2022, vol.21, n.4, pp. 53-65.  Epub 15-Dic-2022. ISSN 1814-151X.

La metodología didáctica ha evolucionado con el tiempo, pues ha pasado de ser oral y memorística (enseñanza tradicional) a surgir las metodologías activas en la actualidad, que sitúan al estudiante como protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje y fomentan su participación. Asimismo, hay gran evidencia científica sobre el uso de metodologías activas y los beneficios que conllevan en el alumnado, pero no es así con la intención de renovación metodológica de los docentes de la Región de Murcia. Por tanto, el presente trabajo pretende conocer la intención de los docentes de renovación metodológica. Para ello se realizó un estudio cuantitativo y se usó el cuestionario OPPUMAUGR, con el fin de conocer la percepción de los maestros de la Región de Murcia. Los datos se analizaron mediante pruebas no paramétricas y se obtuvo que la mayoría de los docentes encuestados utilizan estas metodologías en sus aulas.

Palabras clave : Educación Primaria; renovación metodológica; Educación Infantil; aprendizaje activo; docentes.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )