SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Docencia y género: primeros pasos de la Universidad de Alicante (España) en la carrera de ArquitecturaUnidades costeras ambientales para el manejo en Santiago de Cuba: delimitación y prioridades de actuación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Arquitectura y Urbanismo

versión On-line ISSN 1815-5898

Resumen

PENATE DIAZ, Florencia. La obra de las arquitectas cubanas de la República entre los años 40 y fines de los 50 del siglo XX. Arquitectura y Urbanismo [online]. 2012, vol.33, n.3, pp. 70-82. ISSN 1815-5898.

Durante el período republicano hubo un numeroso grupo de arquitectas que trabajaron en los diferentes departamentos de Obras Públicas, en el Colegio de Arquitectos y que realizaron una obra individual de excelente factura con códigos modernos, sin embargo no se hizo alusión a ellas, en los estudios sobre arquitectura y urbanismo hechos en el siglo XX. La referencia a las arquitectas, se circunscribió a las que formaron parte de firmas importantes como Gabriela Menéndez y Margot del Pozo. Este vacío en el conocimiento resultó motivación suficiente para este trabajo que tiene como objetivo principal precisar el quehacer de las mujeres arquitectas que trabajaron fundamentalmente en la capital del país, a partir de los años 40 y hasta fines de los 50 del siglo XX, así como destacar la contribución de estas profesionales a una arquitectura cubana con códigos modernos. Los métodos empleados fueron el análisis y la síntesis, el histórico-lógico y la observación.

Palabras clave : arquitectas cubanas del siglo XX; arquitectura cubana moderna.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )