SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Análisis y diseño de software para la sincronización de intersecciones semafóricasDiseño de un Sensor de Flujo Vehicular basado en Lazo Inductivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería Electrónica, Automática y Comunicaciones

versión On-line ISSN 1815-5928

Resumen

BAZAN-PRIETO, Carlos; BLANCO-VELASCO, Manuel; CARDENAS-BARRERA, Julián  y  CRUZ-ROLDAN, Fernando. Compresión de señales electroencefalográficas epilépticas y normales. EAC [online]. 2012, vol.33, n.1, pp. 25-32. ISSN 1815-5928.

Las señales electroencefalográficas son empleadas en el estudio de varias enfermedades, pero generan volúmenes de datos que dificultan su procesamiento. La compresión de estas señales permite disminuir el volumen de datos adquiridos, facilitando su manipulación. La epilepsia es una de las más comunes de esas enfermedades y las señales que registran este tipo de anomalía difieren algo de las señales electroencefalográficas comunes. En este trabajo se analiza el comportamiento de la compresión de señales que contienen episodios epilépticos, comparado con otras que no lo contienen. Se establecen un grupo de parámetros de calidad y de compresión para establecer la comparación. Como resultado se obtiene una mejor calidad y una mayor compresión cuando la señal contiene episodios epilépticos. Este resultado se asocia a la sincronización que ocurre en estos casos y la correspondiente contracción de las bandas de frecuencia con mayor contenido de información relevante.

Palabras clave : compresión de señales EEG; codificación de subbandas; epilepsia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License