SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3Análisis de la eficacia de la gestión con enfoque externo en el sector privadoSelección de cuadros mediante la aplicación del método multicriterio en empresas azucareras índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería Industrial

versión On-line ISSN 1815-5936

Resumen

DIAZ-CANEL-BERMUDEZ, Miguel  y  GARCIA-CUEVAS, José Luis. Educación superior, innovación y gestión de gobierno para el desarrollo 2012-2020. Ing. Ind. [online]. 2020, vol.41, n.3  Epub 01-Dic-2020. ISSN 1815-5936.

La voluntad política del gobierno cubano de conducir el desarrollo, empleando a fondo el conocimiento y los resultados de la investigación científica en todos los ámbitos, precisan de un estudio de las potencialidades de los centros universitarios para impactar en la sociedad. Se evalúa la efectividad de la gestión del conocimiento y la innovación en la planificación estratégica del Ministerio de Educación Superior en dos períodos (2012-2016 y 2017-2021), para perfeccionar la participación del organismo en el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación a nivel nacional, sectorial y territorial, y elevar su impacto en el desarrollo económico y social sostenible. Mediante: análisis de documentos y tendencias internacionales, métodos empíricos y estudio de caso; se sistematizaron experiencias favorables sobre los aportes de la investigación e innovación de la educación superior en su vinculación con el sector productivo y los territorios. Se hacen recomendaciones con vistas al período 2021-2026 y 2030 en articulación con la gestión de innovación del Gobierno.

Palabras clave : investigación-innovación; universidad-empresa; universidad-sociedad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )