SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2El proceso de enseñanza-aprendizaje de la expresión plástica en escolares con síndrome de Down índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Mendive. Revista de Educación

versión On-line ISSN 1815-7696

Resumen

MAXAN VERNON, Dayneris; ZALDIVAR PRIETO, Eneida  y  GIL ZALDIVAR, Yenisey. Contribución de la asignatura Análisis del Discurso a la formación profesional de estudiantes de Periodismo. Rev. Mendive [online]. 2018, vol.16, n.2, pp. 169-184. ISSN 1815-7696.

La formación de periodistas en las universidades de Cuba trascendió el carácter instrumental que la caracterizó en sus inicios, para dotarse de vínculos dialogantes con otras disciplinas y especialidades. Además, los cambios de la sociedad demandan profesionales cada vez más capaces de dominar los diferentes medios y lenguajes del Periodismo. El Análisis del Discurso reúne los procedimientos mediante los cuales se pueden interpretar productos comunicativos y realizar investigaciones; los mismos están contenidos en una asignatura de igual nombre, incluida dentro de las materias optativas para la especialidad. Por su importancia, el presente artículo propuso una serie de acciones desde esa asignatura para contribuir a la formación profesional de los estudiantes de la Licenciatura en Periodismo de la Universidad de Camagüey «Ignacio Agramonte y Loynaz». En la investigación se emplearon como métodos la revisión bibliográfica documental a la producción científica centrada en el análisis del discurso en el pregrado y la Maestría en Ciencias de la Comunicación y la técnica de grupo de discusión con los egresados de la carrera que realizaron investigaciones sobre análisis del discurso. Los principales resultados reflejaron limitaciones de la asignatura, al no abordar diversidad de estudios teóricos necesarios para la realización de los Trabajos de Diploma, que debieron incluirse en los contenidos. Entre las conclusiones de la investigación destacó la necesidad de articular, desde la asignatura, nuevas formas de hacer que contribuyan a la formación investigativa y profesional de los estudiantes.

Palabras clave : análisis del discurso; estudiantes de Periodismo; formación profesional; Universidad de Camagüey.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )