SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Contribución de la asignatura Análisis del Discurso a la formación profesional de estudiantes de PeriodismoFormación de habilidades experimentales de la Física en estudiantes de Agronomía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Mendive. Revista de Educación

versión On-line ISSN 1815-7696

Resumen

CONILL ARMENTEROS, Julio Antonio; HERNANDEZ HERNANDEZ, Yudermis  y  ALVAREZ GARCIA, Yovany. El proceso de enseñanza-aprendizaje de la expresión plástica en escolares con síndrome de Down. Rev. Mendive [online]. 2018, vol.16, n.2, pp. 185-203. ISSN 1815-7696.

El dibujo constituye un medio a través del cual el niño expresa el nivel de desarrollo físico, mental, emocional y creativo alcanzado y desempeña un importante papel en la expresión plástica. El estudio tuvo en cuenta la identificación de las necesidades en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la expresión plástica en los escolares con síndrome de Down, para lo cual se diseñó una estrategia didáctica que contiene acciones de carácter docente, extradocente y establece nexos interdisciplinarios entre las diferentes asignaturas del currículo. El proceso investigativo se realizó sobre una base dialéctico-materialista y se emplearon métodos del nivel teórico, empírico y estadístico-matemáticos, tales como: el análisis documental, la entrevista, la técnica del dibujo, entre otros. Intervinieron en el estudio cinco escolares con síndrome de Down de la escuela especial «28 de enero» de Pinar del Río y el instructor que dirige los talleres de creación de Artes Plásticas. Las indagaciones permitieron determinar las regularidades que distinguen el proceso de enseñanza-aprendizaje de la expresión plástica en estos escolares, así como las necesidades del instructor de Artes Plásticas para la conducción de dicho proceso. La estrategia didáctica permitió que el proceso de enseñanza-aprendizaje de la expresión plástica incentivara la creatividad y el desarrollo de habilidades motrices, a partir de la proyección de acciones que contribuyen al diagnóstico y al tratamiento de este proceso en función de lograr el máximo desarrollo integral posible y la preparación para la vida adulta independiente del escolar con síndrome de Down.

Palabras clave : expresión plástica; estrategia; estrategia didáctica; expresión plástica en el síndrome de Down; expresión plástica infantil.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )