SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Determinantes para la enseñanza de la Historia de Cuba en el contexto de formación médicaLa superación del maestro ambulante que atiende educandos con discapacidades físico-motoras por parálisis cerebral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Mendive. Revista de Educación

versión On-line ISSN 1815-7696

Resumen

PERALTA PEREZ, Yohany; PAEZ RODRIGUEZ, Beatriz  y  CARBONELL IZQUIERDO, Lidia Cira. Modelo didáctico para la formación estética del estudiante de Marxismo-leninismo e Historia. Rev. Mendive [online]. 2019, vol.17, n.2, pp. 193-203. ISSN 1815-7696.

RESUMEN La formación estética de los profesionales de la educación y en particular de los estudiantes de la carrera Marxismo Leninismo e Historia constituye un aspecto a tratar en su formación inicial para garantizar un docente que responda a las exigencias del modelo del profesional, acorde con las necesidades actuales y con el rol que juega este profesor como ente impulsor de la política del Partido Comunista de Cuba. Por tales razones, se planteó como objetivo, proponer un modelo didáctico para la formación estética del estudiante de la carrera Licenciatura en Marxismo Leninismo e Historia de la Universidad de Pinar del Río, de manera que contribuyera a su sensibilidad y espiritualidad. El modelo propuesto mostró como elemento novedoso la correlación entre las categorías estéticas y los componentes del proceso de enseñanza-aprendizaje en las disciplinas del ciclo histórico en función de su encargo social; se implementó en la práctica a partir de una estrategia didáctica, que implicó a los profesores y estudiantes. Para ello se emplearon métodos del nivel teórico, empírico y estadístico matemáticos. La evaluación del resultado científico se realizó mediante la aplicación de los métodos: criterio de expertos y el experimento, en su variante prexperimento, cuyos resultados demostraron su validez científica. El modelo didáctico propició el aprovechamiento de las potencialidades de las disciplinas del ciclo histórico como un espacio para el intercambio de experiencias desde los conocimientos estéticos e históricos; en función del cultivo de la sensibilidad y la espiritualidad

Palabras clave : aprendizaje; espiritualidad; estética; enseñanza; formación estética; sensibilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )