SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4Habilidades cognitivas y estrategia de interacción didáctica: una posibilidad a través de las preguntas formuladas en clasesEl diagnóstico de la comprensión de problemas aritméticos en la educación primaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Mendive. Revista de Educación

versión On-line ISSN 1815-7696

Resumen

RAMOS VIVES, Madelaime; FERRO GONZALEZ, Belkis  y  MENA LORENZO, Juan Alberto. Caracterización del proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de Enfermería, desde la formación pedagógica. Rev. Mendive [online]. 2020, vol.18, n.4, pp. 868-882.  Epub 02-Dic-2020. ISSN 1815-7696.

En la actualidad, la formación pedagógica del estudiante de Licenciatura en Enfermería necesita incidir en la modelación de un enfermero investigador, agente de cambio de sí mismo, de los otros y de la comunidad circundante. En ese sentido, el objetivo de este artículo ha sido caracterizar el proceso de formación pedagógica de los estudiantes de Licenciatura en Enfermería en la Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna". Se utilizó como método general el enfoque dialéctico-materialista, además de otros métodos del nivel teórico (histórico-lógico, inductivo-deductivo, modelación, analítico-sintético, análisis documental), del nivel empírico (revisión documental, observación, encuestas, entrevistas), para delimitar esencias del objeto y organizar los resultados investigativos. Se sistematizaron aspectos teóricos, históricos y conceptuales de la formación pedagógica, cuyo proceso se definió y operacionalizó desde dos dimensiones, puntos de partida para la elaboración de los instrumentos empíricos; se precisaron sus fortalezas y debilidades en el contexto de estudio y se determinaron las principales ideas científicas que estructuran la concepción propuesta. La caracterización teórica y práctica del objeto refleja puntos de encuentro entre el estudio sensoperceptual, la sistematización realizada y el diagnóstico en el contexto de análisis, confirmando la necesidad de su transformación, lo cual se complementa con la integración de los resultados del diagnóstico, al precisar sus fortalezas y debilidades. Se afirma que las dimensiones de la variable analizada, en su estado actual presentan aspectos afectados, entendidos como retos que merecen ser tratados por el trabajo metodológico de los colectivos de carrera y año.

Palabras clave : proceso de formación pedagógica; proceso enseñanza-aprendizaje; modo de actuación educar; Licenciatura en Enfermería.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )