SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Aprendizaje Activo en Educación Superior. Estrategia en la virtualidadEl desempeño docente durante la pandemia y sus efectos en la educación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Mendive. Revista de Educación

versión On-line ISSN 1815-7696

Resumen

DARIAS HERNANDEZ, Elizabeth; BREIJO WOROSZ, Taymi  y  LOPEZ HERNANDEZ, José Pedro. Retos de la gestión del proceso de profesionalización durante la formación de pregrado. Rev. Mendive [online]. 2023, vol.21, n.2  Epub 30-Jun-2023. ISSN 1815-7696.

El proceso de profesionalización, sustentado en la formación y desarrollo de modos de actuación profesional desde la formación inicial o de pregrado, es considerado, en la actualidad, como un aspecto medular para garantizar el éxito de las habilidades de empleabilidad; pues, en el mundo laboral se hace cada vez más frecuente la concepción de que la productividad depende, en gran medida, de contar con una fuerza de trabajo que sea competente profesionalmente. Sin embargo, en la gestión que se hace desde el pregrado, con frecuencia se hiperboliza, en este proceso formativo, lo instructivo desde una didáctica tradicional, con predominio de un proceso docente-educativo que no potencia de forma suficiente la formación y desarrollo de modos de actuación profesional que doten al estudiante universitario de herramientas, que le permitan insertarse de forma creativa y socialmente responsable en el ámbito laboral. Constituye el objetivo principal de este trabajo: valorar los fundamentos pedagógicos y didácticos que deben caracterizar al proceso de profesionalización en los estudiantes durante el pregrado, y la necesidad de desarrollar una didáctica desarrolladora en este proceso. Se utilizó como método el dialéctico-materialista, devenido en plataforma metodológica en la que se erigió la investigación. Los resultados principales se centran en aportar fundamentos pedagógicos y didácticos que caracterizan este proceso de profesionalización y una didáctica desarrolladora durante la formación de pregrado. Así, el proceso de profesionalización en la etapa de formación inicial adquiere un significado esencial porque en ella se sientan las bases para el aprendizaje de la profesión como punto de partida del futuro desempeño.

Palabras clave : profesionalización; modos de actuación profesional; gestión; pregrado; problemas profesionales; didáctica desarrolladora.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )