SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número29Efectos de la migración interna entre los momentos censales 2002 y 2012. Un estudio comparado en dos provincias cubanasComportamiento demográfico y factores de diferenciación espacial de los asentamientos del municipio de Aguada de Pasajeros: Una visión a la sostenibilidad agrícola índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Novedades en Población

versión On-line ISSN 1817-4078

Resumen

CRISTIA LARA, Sahilí. Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial (PADIT): provincia de Santiago de Cuba (2012-2016). Rev Nov Pob [online]. 2019, vol.15, n.29, pp. 170-182.  Epub 15-Oct-2019. ISSN 1817-4078.

Se describe el comportamiento de las principales variables demográficas en el período 2012-2016, escenario que marca la incorporación a la Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial (PADIT) de la provincia de Santiago de Cuba. Como resultados, el territorio posee una creciente población envejecida, lo que indica su ubicación en el grupo de envejecimiento III. La fecundidad va de baja a muy baja, y no existe reemplazo. La mortalidad general y la mortalidad infantil poseen bajas tasas. La esperanza de vida es alta, siendo las mujeres más longevas que los hombres. En tanto, la migración adquiere valores ascendentes con alta preferencia de la población a trasladarse hacia La Habana como lugar de destino, con predominio del sexo femenino. Algunos temas que se deben atender prioritariamente son: fecundidad adolescente, migración y envejecimiento.

Palabras clave : fecundidad; migraciones; mortalidad; Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial (PADIT); provincia Santiago de Cuba.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )