SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número31Migración internacional, la COVID-19 y la migración de CubaConductas sexuales de riesgo para infecciones de transmisión sexual en adolescentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Novedades en Población

versión On-line ISSN 1817-4078

Resumen

AZCUY AGUILERA, Lucrines; CAMELLON PEREZ, Ariagnis  y  ROQUE DOVAL, Yamila. Atención focalizada, desde la política social, a los adultos mayores institucionalizados del municipio Placetas, Cuba. Rev Nov Pob [online]. 2020, vol.16, n.31, pp. 173-186.  Epub 30-Sep-2020. ISSN 1817-4078.

El elevado índice de envejecimiento poblacional que presenta Cuba ha llevado a la adopción de una política para la atención a la dinámica demográfica, amparada en los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. Esta política demanda que, dentro de su enfoque universal, se les brinde una atención focalizada a los distintos grupos etarios y sus particularidades, específicamente el adulto mayor. Este material refiere la atención al adulto mayor institucionalizado en el municipio Placetas, el segundo más envejecido de Cuba y perteneciente a Villa Clara, provincia más envejecida del país. Se enmarca fundamentalmente en el Hogar de Ancianos y en la Casa de Abuelos, únicas instituciones de este tipo en el municipio y que brindan atención directa a los adultos mayores. Se caracteriza a la población que se atiende en ambas instituciones: estructura según sexo y edad, la situación social y familiar, sus principales padecimientos, los principales servicios que se brindan. El objetivo fundamental es analizar la relación política social, necesidades y servicios sociales en función de las atribuciones que tienen los gobiernos locales para la búsqueda de soluciones en temáticas que afectan el territorio. Los principales resultados refieren la articulación de la política nacional, provincial, hasta la adopción de programas municipales para la atención a los adultos mayores, mostrándose la necesidad de incentivar acciones que tengan en cuenta la heterogeneidad de ese grupo poblacional, tanto por los rangos de edades, el contexto territorial, así como por las situaciones particulares que viven.

Palabras clave : adulto mayor; apoyo social; política social; seguridad social; servicios sociales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )