SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número31Conductas sexuales de riesgo para infecciones de transmisión sexual en adolescentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Novedades en Población

versión On-line ISSN 1817-4078

Resumen

RODNEY RODRIGUEZ, Yoanka  y  GARCIA LEYVA, Mirta Veneranda. Acoso escolar en Cuba. ¿Qué dicen las investigaciones?. Rev Nov Pob [online]. 2020, vol.16, n.31, pp. 200-213.  Epub 30-Sep-2020. ISSN 1817-4078.

En los últimos años se ha hecho manifiesto un mayor interés por investigar el comportamiento de las diferentes manifestaciones de violencia en las instituciones educacionales cubanas, y aunque en la mayoría de los casos se describen y exploran sus causas, también se reconoce el papel del profesorado en la prevención de dicha problemática, insuficientemente estudiada aún en la actualidad.

Acercarse a algunas de las investigaciones que directamente tuvieron a la violencia escolar como su objeto de estudio en Cuba desde finales de los 90 del siglo XX hasta la actualidad e identificar aquellas que abordan el acoso escolar, permitirá tener una cierta visión de la complejidad del fenómeno.

Sistematizar las investigaciones realizadas podría dar una visión de qué aspectos del fenómeno del acoso escolar han sido estudiados y en qué otros sería necesario profundizar, en aras de la prevención de este flagelo social, es por ello que reflexionaremos sobre qué plantean algunas de las investigaciones que han abordado la temática en Cuba.

Palabras clave : acoso escolar; instituciones educacionales; violencia escolar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )