SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Patogenia de la artritis reumatoide, manejo terapéutico actual y perspectivas futurasRecomendaciones pre- y posquirúrgicas en pacientes reumáticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Reumatología

versión On-line ISSN 1817-5996

Resumen

FIGUEROA RAMOS, Diana Verushka; CRUZ CARRANZA, Jeseennia Stefania; ROMERO ZAMBRANO, Emily Cristina  y  KALIL SALINAS, Kyra Tamime. Consideraciones sobre el síndrome de hipermovilidad articular benigna. Rev Cuba Reumatol [online]. 2021, vol.23, n.3  Epub 01-Abr-2022. ISSN 1817-5996.

El síndrome de hipermovilidad articular benigna es la aparición de síntomas musculoesqueléticos en individuos hipermóviles en ausencia de enfermedad reumatológica sistémica. El propósito de este estudio es mostrar los resultados de una revisión bibliográfica sobre hipermovilidad de las articulaciones y sus manifestaciones clínicas. La hipermovilidad puede ocurrir en varios trastornos diferentes del tejido conectivo, incluidos el síndrome de Marfán, el síndrome de Ehlers-Danlos y la osteogénesis imperfecta. También se puede encontrar en ciertos trastornos cromosómicos, genéticos y metabólicos. Identificar de manera habitual la hipermovilidad articular, y el síndrome de hipermovilidad articular no resulta una tarea difícil, siempre que forme parte del pensamiento clínico, lo cual ayudaría a evitar sus complicaciones y las tardanzas diagnósticas, lo que solucionaría en una medida nada despreciable los casos que se atienden regularmente en la práctica médica diaria.

Palabras clave : hipermovilidad articular benigna; articulaciones; manifestaciones clínicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )