SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Seguridad alimentaria en áreas rurales de la provincia Chimborazo, EcuadorBurnout y depresión en médicos de medicina interna y unidad de cuidados intensivos en Riobamba, Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Reumatología

versión On-line ISSN 1817-5996

Resumen

QUISHPE CHIRAU, Sara Marina et al. Intervención educativa en pacientes con diabetes mellitus tipo II. Rev Cuba Reumatol [online]. 2022, vol.24, n.1  Epub 01-Abr-2022. ISSN 1817-5996.

Introducción:

El autocuidado constituye un elemento primordial en el control de la actividad clínica de los pacientes con diabetes mellitus tipo II.

Objetivo:

Realizar una intervención educativa para aumentar el nivel de conocimiento de los pacientes diabéticos sobre el autocuidado de la enfermedad.

Métodos:

Se realizó una investigación aplicada, cuasi experimental, donde el universo estuvo constituido por 115 pacientes con diagnóstico conformado de diabetes mellitus tipo II. La muestra quedó conformada por 90 pacientes; se determinaron el nivel de conocimiento y de control glucémico de los pacientes, sus características y las de la enfermedad. Se utilizó el cuestionario Diabetes Knowledge Questionnaire para determinar el nivel de conocimiento sobre autocuidado. Se aplicó la prueba no paramétrica de McNemar para identificar cambios provocados por la intervención educativa implementada.

Resultados:

Promedio de edad de 53,87 años con predominio de pacientes femeninas (73,33 %). Al inicio de la investigación predominaron pacientes con sobrepeso (53,33 %), complicaciones de la diabetes (68,89 %), nivel de conocimiento entre regular y malo (60,0 %) y control glucémico entre admisible e inadecuado (72,22 %). Después de implementado la intervención educativa el 81,33 % presentó nivel de conocimiento entre bueno y excelente y 56,56 % de los pacientes presentó un control glucémico entre adecuado y normal.

Conclusiones:

Se concluye que la intervención educativa implementada provocó cambios significativos en el aumento del nivel de conocimiento de los pacientes sobre autocuidado de la diabetes.

Palabras clave : autocuidado; diabetes mellitus tipo II; intervención educativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )