SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2La investigación formativa como herramienta educativa para el aprendizaje del idioma inglésEvento científico “REUMA Santiago 2023” índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Reumatología

versión On-line ISSN 1817-5996

Resumen

SOLIS CARTAS, Urbano; MENDOZA RODRIGUEZ, Humberto; VALCARCEL IZQUIERDO, Norberto  y  MALDONADO MONTOYA, Gabriela Belén. La atención primaria de salud como piedra angular del control de las enfermedades reumáticas. Rev Cuba Reumatol [online]. 2023, vol.25, n.2  Epub 01-Jun-2023. ISSN 1817-5996.

Las enfermedades reumáticas constituyen uno de los grupos de enfermedades que con mayor frecuencia se presentan en el primer nivel de atención de salud. Dentro de sus características más distintivas destacan la generación de distintos grados de discapacidad funcional y la afectación a la percepción de calidad de vida relacionada con la salud. El diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno constituyen las herramientas que se orientan al mejor control de la enfermedad; sin embargo, para lograrlo se necesita aumentar el nivel de preparación y competencia profesional del equipo de salud que labora en el primer nivel de atención. El objetivo de esta investigación es exponer, desde el punto de vista de la formación médica, los mecanismos que pueden formar parte de herramientas de superación profesional en el primer nivel de atención en base al reconocimiento de los elementos que permiten el diagnóstico de las enfermedades reumáticas y la correcta orientación diagnóstica. Se realiza un breve bosquejo de los elementos que deben ser incluidos tanto en la educación médica de pregrado como de posgrado. Se concluye que el abordaje de las enfermedades reumáticas debe constituir una práctica de superación permanente, como alternativa viable a disminuir la discapacidad funcional y aumentar la percepción de calidad de vida relacionada con la salud de estos pacientes.

Palabras clave : atención primaria de salud; calidad de vida; capacidad funcional; educación superior; educación médica; enfermedades reumáticas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )